La canasta básica, compuesta por 33 productos esenciales para las familias mexicanas, registró un incremento anual de 6.2 por ciento, alcanzando un precio de dos mil 220.10 pesos, cifra representa su nivel más alto en lo que va del año, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). 

Entre los productos que más aumentaron su precio en mercados y tiendas de autoservicio destaca el plátano, que se ubicó en 27.90 pesos por kilogramo, seguido de la manzana, que alcanzó los 46.50 pesos por kilo. 

Esta alza se relaciona, en gran medida, con el repunte de la inflación general en México, que durante la primera quincena de abril se ubicó en 3.96 por ciento anual, su nivel más alto en las últimas siete quincenas.

En este contexto, Kantar, firma especializada en investigación de mercados, reveló que el 46 por ciento de los consumidores mexicanos ha modificado sus hábitos de compra ante el impacto inflacionario. De ese porcentaje, el 35 por ciento realiza recortes, el 29 por ciento busca alternativas de compra y el 14 por ciento recurre al financiamiento. 

Como consecuencia, el consumo de alimentos fuera del hogar ha disminuido: el gasto en cafeterías se redujo un 20 por ciento, mientras que en restaurantes cayó un 12 por ciento y en bares un 11 por ciento.