Luego de la fuerte discusión que protagonizaron los presidentes Donald Trump y Volodímir Zelensky en febrero pasado, Estados Unidos (EE. UU.) y Ucrania por fin llegaron a un acuerdo de asociación económica para permitir el acceso de Washington a los yacimientos de minerales raros de Kiev. 

Este miércoles 30 de abril, ambos países dieron a conocer que el “histórico acuerdo” permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos a través de un "fondo de inversión para la reconstrucción".

La ministra ucraniana de Economía, Yulia Svyrydenko, detalló que, además de la extracción de minerales raros por parte de EE. UU., el acuerdo también permite proyectos de extracción de petróleo y gas en el suelo del país europeo.  

Hay que recordar que la firma de dicho acuerdo se pospuso desde finales de febrero pasado, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano Volodímir Zelensky, protagonizaran una fuerte discusión en la Casa Blanca. En esa ocasión Zelensky se opuso a la explotación de los recursos minerales de Ucrania por parte de EE. UU. 

Por su parte, Trump exigía el acceso a los minerales raros en Ucrania como una forma de compensación por los recursos brindados por Estados Unidos para apoyar militarmente a Ucrania, frente a su guerra con Rusia. 

Tras semanas de negociaciones, este miércoles, los representantes de ambas naciones dieron a conocer que llegaron a un acuerdo y que Ucrania sí permitirá la explotación de sus minerales raros en conjunto con EE. UU., cediendo así a la exigencia primera de Washington. 

"En reconocimiento del importante apoyo financiero y material que el pueblo de Estados Unidos ha proporcionado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia, esta asociación económica posiciona a nuestros dos países para colaborar e invertir juntos con el fin de garantizar que nuestros activos, talentos y capacidades mutuas puedan acelerar la recuperación económica de Ucrania", informó en un comunicado el Departamento del Tesoro de EE. UU.