A partir de este primero de mayo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha el Subsidio Verano 2025 en los recibos de luz de seis estados en donde se registran las más altas temperaturas del país.
Baja California, Baja California Sur, Campeche, Sinaloa, Sonora y Nayarit serán los beneficiados con este subsidio. A decir de la CFE, la medida busca reducir el impacto económico entre un 20 y un 35 por ciento, pues durante la temporada de calor, las temperaturas pueden llegar a los 50 grados centígrados, lo que incrementa el uso de electricidad por el uso de aires acondicionados, ventiladores y sistemas de refrigeración.
El Subsidio Verano estará vigente desde este primero de mayo hasta octubre de 2025, y se comenzará a aplicar de manera automática en el recibo de luz, sin que el usuario tenga que realizar ningún trámite.
El apoyo consiste en aplicar tarifas preferenciales para consumo doméstico en regiones donde la temperatura media mensual supera los 33 grados. Los beneficiarios pagarán su consumo bajo el esquema de la tarifa 1F, aunque estén registrados en la tarifa doméstica 1C.
La tarifa 1F establece un costo reducido por kilowatt-hora (kWh), siempre y cuando el consumo mensual no supere el límite establecido por la CFE. La institución también aclaró que la medida no aplicará para los usuarios que estén registrados bajo la tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo).