La actual estrategia del Gobierno Federal para enfrentar el bajo crecimiento, denominada “Plan México”, permitirá que la economía se recupere en 2026, según informó Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México.

De acuerdo con el directivo, el país está observando signos de un año de recesión, en el que también podrá observarse una caída económica. “Creo que lo más relevante, más allá del tamaño de la caída, va a ser nuestra capacidad de hacer que en 2026 tengamos una recuperación lo más pronto posible”, declaró en la conferencia para presentar los resultados financieros trimestrales de la firma.

Asimismo, recordó que “el Plan México está elaborado con una visión política contracíclica. Nos puede permitir que en 2026 tengamos buenos niveles de recuperación si lo aterrizamos lo más pronto posible”.

También explicó que “la caída de la economía obedece a la desaceleración relevante de la inversión pública, debido a que se concluyeron los proyectos de la pasada administración, entre los que destaca la construcción del Tren Maya”.

Por su parte, Carlos Serrano Herrera, economista en jefe del banco, señaló que la economía ha venido experimentando una desaceleración de manera muy notoria desde hace un año, antes de que se generara la incertidumbre comercial en Estados Unidos.

Finalmente, dijo que el Plan México, además de tener la capacidad de impulsar políticas contracíclicas y fomentar la inversión en infraestructura con el sector privado, también puede mejorar el clima de inversión gracias a la narrativa de atraer capital extranjero.