Más de 300 migrantes, que permanecen en el campamento ubicado en Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero, rechazaron su traslado al albergue Vasco de Quiroga, situado en la colonia Cuauhtémoc, Tepito, bajo el argumento de que en dichos espacios enfrentan hambre, reciben malos tratos y no encuentran condiciones dignas para vivir.
Además de negarse, los migrantes solicitaron un plazo de 90 días para permanecer en el campamento Vallejo, con el fin de concluir sus trámites migratorios y permitir que sus hijos terminen el ciclo escolar.
También afirmaron que abogados del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) obtuvieron una suspensión definitiva, emitida por un juez federal en la Ciudad de México, que impide su desalojo; por lo que criticaron a funcionarios del gobierno capitalino por insistir en reubicarlos sin considerar su situación.
“Nos humillan sólo por ser migrantes. Aquí, aunque con carencias, tenemos tranquilidad. Vivimos en los ranchitos (casas de cartón), nadie nos impone restricciones. Mi pareja y yo tenemos trabajo, y nuestros hijos van a la escuela. Si nos trasladan al albergue, lo perderemos todo”, expresaron.
La Coordinación de Movilidad Humana del gobierno de la Ciudad de México, encabezada por Temístocles Villanueva, informó que cerca de 50 personas aceptaron el traslado entre sábado y domingo, pero, aún falta convencer a más de 300 migrantes.
Vecinos del área han presentado múltiples quejas y rechazan la permanencia del campamento. Los migrantes reiteraron que el plazo solicitado les permitiría finalizar trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y garantizar que sus hijos terminen la escuela en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Por último, declararon que esperan recibir apoyo mediante un programa social que les brinde acceso a vivienda en renta y documentación necesaria para integrarse al empleo formal y ejercer sus derechos sociales.