Ante la falta de efectividad de las autoridades de México, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Sinaloa planteó la posibilidad de incorporar zopilotes entrenados en las labores de localización de cadáveres expuestos al aire libre.
Al respecto, Óscar Loza Ochoa, presidente del organismo, explicó que estas aves podrían superar en precisión a los drones en ciertas condiciones de búsqueda; además, ejemplificó que en Guanajuato existe un entrenador especializado en zopilotes, los cuales ya lograron detectar cuerpos desde el aire en zonas abiertas. Según el comisionado, estas aves incluso localizaron a menores de edad en operativos anteriores.
El titular de la CEDH también planteó que los zopilotes se podrían integrar al equipo que ya utilizan perros rastreadores en la búsqueda de fosas comunes, con el objetivo de ampliar las posibilidades de éxito en estas tareas.
Esta propuesta forma parte del documento “Declaración en Sinaloa”, el cual está en proceso de redacción con la participación de familiares de personas desaparecidas en la entidad.
Las familias explicaron que estas iniciativas surgen como respuesta a la crisis de seguridad que atraviesa el estado. “Nos obliga a pensar diferente”, expresaron al presentar las ideas que buscan mejorar los métodos de localización de víctimas.