Una nueva ola de correos fraudulentos está engañando a usuarios de Gmail al hacerse pasar por mensajes legítimos de Google, provenientes supuestamente de la dirección no-reply@accounts.google.com. Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos para hacer que estos mensajes parezcan reales. 

¿Cómo actúa esta estafa?

Los correos falsos simulan ser alertas de seguridad o notificaciones judiciales relacionadas con la cuenta del usuario. Incluyen enlaces que redirigen a páginas falsas, idénticas a las oficiales de Google, donde se pide ingresar datos personales como contraseñas o información bancaria. 

¿Qué hacer si ya compartiste tus datos?

Si sospechas que caíste en este engaño, sigue estos pasos de inmediato: Cambia tu contraseña desde un dispositivo seguro, Revisa la actividad reciente de tu cuenta en [myaccount.google.com/security](https://myaccount.google.com/security), Elimina accesos sospechosos en la sección de "Aplicaciones conectadas". Reporta el phishing a Google mediante su [centro de ayuda](https://support.google.com). 

Recomendaciones para evitar el fraude

No hagas clic en enlaces de correos sospechosos, aunque parezcan legítimos, verifica siempre la URL antes de ingresar datos, habilita la autenticación en dos pasos para mayor seguridad.  

Google ya está trabajando en solucionar esta vulnerabilidad, pero mientras tanto, es crucial mantenerse alerta y desconfiar de cualquier mensaje que pida acciones urgentes, incluso si parece venir de una fuente confiable.