Este 2025 se podrían registrar hasta 18 huracanes en las costas de México, durante la próxima temporada de huracanes que irá del 15 de mayo al 30 de noviembre, de acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar).
De acuerdo con las proyecciones de la Semar, 10 de estos ciclones tropicales se esperan en el Pacífico, mientras que ocho en el Atlántico, con una actividad que podría superar el promedio histórico debido a la influencia del fenómeno climático de La Niña, que se caracteriza por el enfriamiento anormal de las aguas superficiales del océano.
Asimismo, detalló que en las costas del Pacífico se prevé la formación diez huracanes, seis de ellos clasificados como fuertes, en la categoría uno y dos; y cuatro intensos, en las categorías tres, cuatro y cinco.
En las costas del Atlántico, donde se ubica el Golfo de México y el Caribe, se pronosticaron ocho huracanes, cuatro fuertes y cuatro intensos.
La dependencia apuntó que este pronóstico sugiere una temporada más activa de lo habitual, especialmente del lado del Atlántico, debido a que le fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.