Las bancadas de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo (PT) en el Senado de la República no alcanzaron la mayoría calificada de dos terceras partes para aprobar la elección de 56 nuevos magistrados en 30 entidades de la República de una lista de mil siete candidatos “idóneos”, los cuales fueron propuestos por la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.

Al respecto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el dictamen fue devuelto a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para que presentaran una nueva propuesta.

Las vacantes que se deben cubrir se encuentran en tribunales de: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila de Zaragoza, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

La oposición en el Senado acusó que el grupo mayoritario integró a la lista final a perfiles vinculados a Morena, con lo que pretendía avanzar en una primera etapa para capturar al Poder Judicial.