La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que seis de las 289 playas monitoreadas para las vacaciones de Semana Santa no son aptas para su uso recreativo, el resto, es decir el 98 por ciento, pueden ser visitadas en los próximos días de asueto.

Tras un monitoreo de la calidad del agua de mar en 76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras, la Cofepris detalló que las playas contaminadas mostraron resultados superiores a 200 NMP enterococos por 100 mililitros de agua, lo cual representa un riesgo sanitario para la población, ya que el contacto con ellas podría generar enfermedades.

Las playas que no cumplieron con la normatividad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), verificada a través del Programa de Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo, son: Rosarito y Rosarito 1; así como Tijuana y Tijuana 1 en Baja California; Icacos en Acapulco, Guerrero y Bahía de Banderas en Nayarit.

La Cofepris aclaró que la playa Oasis, ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco, que había sido considerada no apta en el monitoreo anterior de diciembre de 2024, en esta ocasión presentó un resultado favorable y, por lo tanto, es adecuada para su uso recreativo.

Finalmente, la dependencia sanitaria exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, ya que, dijo, es responsabilidad de todos preservar estos espacios naturales.