Científicos del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron su colaboración con expertos del Sloan Digital Sky Survey (SDSS) para elaborar un mapa más preciso de la región interestelar de la Vía Láctea.
Para este proyecto, desarrollaron el software Data Analysis Pipeline, una herramienta para procesar imágenes. El avance fue presentado en la revista The Astronomical Journal.
Al respecto, Sebastián Francisco Sánchez Sánchez, investigador del IA, explicó que el mapeo utiliza los equipos más innovadores en el estudio espectroscópico de la Vía Láctea, los cuales descomponen la luz de las galaxias más cercanas, lo que proporciona datos sobre su composición estelar.
Además, los especialistas informaron que hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales y cubre un área cientos de veces mayor que la Luna, pero, representa menos del 1 por ciento de la zona que planean revisar.