De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en los primeros dos meses de 2025 se incautaron 29 drones. En cuanto al fentanilo, se aseguraron 89 kilos, con un promedio mensual de 44.5 kg, en el mismo periodo.

Las autoridades indicaron que las cifras de decomiso son aún mayores con respecto a años anteriores; en 2024, se retiraron 12 drones en los primeros meses, mientras que en 2023 fueron un total de 15.

Con respecto al fentanilo, durante enero y febrero de 2024, el promedio mensual de este opioide decomisado fue de 28 kilogramos.

Asimismo, la Defensa reportó que entre 2022 y febrero de 2025, se incautaron seis mil 871 artefactos explosivos a nivel nacional. De estos, el 33 por ciento fueron asegurados en Michoacán, estado que continúa siendo un punto crítico debido a su vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con los datos, los decomisos de explosivos han mostrado una tendencia al alza: en 2022 fueron mil 375, en 2023 aumentaron a mil 681, y en 2024 se alcanzaron los dos mil 560, lo que representó un incremento del 52 por ciento con respecto al año anterior y del 86 por ciento en comparación con 2022.

Especialistas en seguridad sugieren que el incremento en los decomisos se debe en parte a una estrategia más agresiva por parte del gobierno, influenciada por la presión internacional, especialmente de Estados Unidos, para frenar el tráfico de drogas; sin embargo, este aumento podría ser también un reflejo de la creciente demanda y producción de drogas ilícitas, como el fentanilo, que sigue extendiéndose por todo el país.