Diputados locales de la Ciudad de México anunciaron su respaldo a la iniciativa de Ley de Ciberseguridad enviada por el Instituto de Transparencia local (Info CDMX) para combatir delitos digitales y resguardar datos personales.

Durante su participación en un foro organizado por el Info CDMX, los legisladores reconocieron que de enero de 2022 a noviembre de 2024 se contabilizaron poco más de 200 mil incidentes en este rubro en el territorio nacional, cifras del Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos.

En ese sentido, explicaron que la realidad social ha cambiado, ya que los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

“El uso constante de los dispositivos electrónicos también nos obliga a garantizar las operaciones y los datos en este mundo digital. La política de ciberseguridad debería ser un conjunto de medidas organizativas, normativas, técnicas, destinadas a garantizar la protección y el uso del ciberespacio”, puntualizaron.

Finalmente, asumieron el compromiso de que: “lo que hoy legislamos en materia de ciberespacio no solamente es eso, también nos llevará a modificar otros ordenamientos jurídicos; a crear otros espacios de discusión, como por ejemplo con la Fiscalía de la ciudad”.