El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martín Batres Guadarrama, anunció este lunes que las pensiones de los maestros se igualarán con las del Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en la administración anterior; a partir de esta medida, los beneficiarios recibirán 16 mil pesos mensuales.
Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Batres destacó la eliminación de la evaluación punitiva al magisterio, la reinstauración de la permanencia en el empleo y la basificación de un millón de maestras y maestros; además, del incremento de los salarios de los docentes.
En cuanto a las medidas para los trabajadores del ISSSTE, Sheinbaum indicó que la edad mínima para jubilarse será de 58 años para los hombres y 56 años para las mujeres. Esta acción aplica para aquellos que aún están bajo el régimen solidario establecido en el Artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.
Además, anunció la extensión de la pensión de viudez a los trabajadores en activo, lo que representa un avance en los derechos laborales para este sector.
Con respecto al Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Batres explicó que, de los 873 mil acreditados, 400 mil enfrentan problemas que dificultan el pago de sus créditos. De estos, 240 mil son docentes, quienes recibirán programas de apoyo para regularizar su situación financiera y continuar con el cumplimiento de sus obligaciones.