En los primeros dos meses del 2025, se han cometido 102 feminicidios en todo el país; el Estado de México (Edomex) ocupa el primer lugar en asesinatos cometidos contra mujeres por razones de género con 11 casos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. 

La información compartida en el Sistema Nacional de Seguridad Pública refiere que la entidad mexiquense se mantiene como el estado con más casos de feminicidios, concentrando el 10.8 por ciento del total, con 11 víctimas; seguido por la Ciudad de México con el 6.9 por ciento con siete asesinatos de mujeres; mientras que Morelos, Puebla y Tamaulipas registran un 5.9 por ciento con seis casos cada uno.

El Edomex, gobernado por Delfina Gómez, de extracción morenista, no sólo encabeza la lista de feminicidios, también en extorsión contra mujeres con un total de 179 casos, de los 677 que se registraron en enero y febrero de este año, lo cual representa el 26.4 por ciento. 

Mientras tanto, en Guanajuato y Nuevo León se registraron 117 y 59 casos respectivamente, acumulando el 17.3 y el 8.7 por ciento de las denuncias por el delito de extorsión contra mujeres. 

El Estado de México también lidera en lesiones dolosas contra mujeres, con 32.3 por ciento de las 11 mil 186 denuncias por este delito, es decir, tres mil 616 casos. 

Por último, en el delito de trata de personas, el territorio mexiquense ocupa el segundo lugar después de Quintana Roo, con el 22.8 por ciento de los registros, sumando 18 casos.