El pleno de la Cámara de Senadores rechazó por mayoría de votos, con 61 en contra y 30 a favor, la creación de un grupo interdisciplinario de expertos independientes y de una comisión especial de investigación sobre el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, tal como lo propusieron el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Previo al rechazo, los senadores de la oposición recordaron que, en 2014, el Congreso de la Unión estableció la Comisión de Seguimiento a las investigaciones relacionadas con el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, la cual se encargó de seguir todas las líneas de investigación; pero, aún con ello no lograron que se aceptara la creación de la comisión especial.
Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silenciosa en este caso. También piden que el “campo de adiestramiento y exterminio” de Teuchitlán no quede en el olvido, por lo que exigieron justicia para las víctimas y sus familias.
Cabe recordar que previamente, el jueves 20 de marzo, el senador Marko Cortés pidió, a nombre de la bancada del PAN, votar sobre si se aceptaba tramitar la creación de una comisión de investigación; sin embargo, la sesión terminó debido a la falta de quórum.