Este martes 25 de marzo, el volcán Popocatépetl registró una explosión y un aumento de actividad, con más de 36 exhalaciones en las últimas horas, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En las últimas 24 horas, se registraron 227 minutos de tremor (movimientos sísmicos), emisión de vapor de agua y gases; por lo que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomendó a la población cercana al volcán proteger las vías respiratorias debido a la posible caída de ceniza.

A pesar de la actividad, la CNPC indicó que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2 y sugirió no acercarse al volcán.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la ceniza afecte a los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Puebla.