La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) instaló siete nuevos radares de velocidad en alcaldías como Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan, Iztacalco y Xochimilco, los cuales tienen como propósito que los automovilistas reduzcan la velocidad y, con ello, disminuyan los accidentes viales.

La Subsecretaría de Control de Tránsito explicó que los dispositivos están en proceso de configuración, lo que puede generar destellos constantes; sin embargo, las autoridades aclararon que esta luz no implica sanciones, ya que forma parte de las pruebas técnicas previas a su funcionamiento.

Los nuevos radares se ubicaron en vías rápidas de la Ciudad de México, como en la alcaldía Álvaro Obregón, sobre Bulevar Adolfo López Mateos y la calle 11 de abril, colonia 8 de Agosto; Anillo Periférico y la calle Giotto, colonia Alfonso XIII y Anillo Periférico; así como la carretera Picacho-Ajusco, colonia Jardines del Pedregal.

Además, los radares están sobre Anillo Periférico y avenida Zacatepetl, colonia Insurgentes Cuicuilco, en la alcaldía Coyoacán; asimismo, en la alcaldía Tlalpan, en Anillo Periférico y la calle Río Ventura, colonia Coapa Guadalupe.

Mientras tanto, en la alcaldía Iztacalco, los dispositivos se ubican en Viaducto Río de la Piedad y Calle 3, colonia Ignacio Zaragoza y en la alcaldía Xochimilco, sobre Prolongación División del Norte y avenida México, colonia San Marcos.

Las autoridades de Tránsito informaron que el sistema de Fotocívicas continúa operando en la Ciudad de México y seguirá sancionando a los conductores que excedan los límites de velocidad.

Además, todos los vehículos con placas de la CDMX cuentan con 10 puntos cada semestre. Si un automovilista es captado a alta velocidad, se le restará puntos de su licencia. Si pierde dos o más puntos, deberá cumplir con cursos en línea o trabajo comunitario.

Para vehículos con placas foráneas, la multa puede oscilar entre mil 131 y dos mil 262 pesos, de acuerdo con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

La Secretaría de Movilidad de la CDMX recomendó que, en caso de perder puntos, el automovilista debe completar cursos en línea o cumplir con trabajo comunitario, según corresponda, para poder recuperarlos y realizar la verificación vehicular.