Con un espectáculo de drones; un banquete cultural; el tradicional jaripeo; el concierto del Trono de México y la final del cuadrangular de béisbol, concluyó la “Feria de la Unidad entre los pueblos” 2025, en Tecomatlán, Puebla, encuentro al que asistieron más de 150 mil personas.
Al respecto, Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, destacó: “Feria de Tecomatlán es un reto para todos los que se dicen promotores de la cultura, porque no es un negocio. Es un intento de presentar una riqueza cultural que incluye tradiciones de muchos años y expresiones artísticas de danza, música y poesía, ante los ojos de todo el público”.
Aseguró que la feria es resultado de años de trabajo para poner la cultura, la educación y la formación del pueblo en primer plano, en lugar de la comercialización de la diversión "esto no es sólo un evento, sino un modelo que debería seguirse en todas las ferias de México: seguras y accesibles para la población", dijo.
En el cierre de la feria, los asistentes también disfrutaron de la final del cuadrangular de béisbol, donde la escuadra poblana se coronó campeona, y vivieron el primer espectáculo con drones realizado en esta festividad. Como cierre, “El trono de México” ofreció un concierto, cuyo acceso fue gratuito.
Por último, Aguirre Enríquez señaló que durante una semana, las actividades de la feria se desarrollaron con la intención de ofrecer al pueblo trabajador un acceso libre a la sana recreación y fomentar la preservación del arte y la cultura sin que se deba pagar por ello, una situación que limita el acceso a eventos similares en otros lugares.