La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) a México, el peso mexicano perdió terreno este 4 de marzo de 2025 con una depreciación del 1.2 por ciento en la moneda mexicana, la cual ya venía afectada desde el día anterior.
Por un lapso, el peso superó brevemente los 21 pesos por dólar, durante un discurso que dio la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como respuesta a las medidas arancelarias del 25 por ciento, sin embargo, no logró mantener ese nivel.
De acuerdo con los indicadores, el tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México muestra diversas variaciones, entre ellas: en BBVA México, el precio es de 19.83 pesos a la compra y 20.99 pesos a la venta; en Citibanamex, es de 20.24 pesos y 21.39 pesos, respectivamente; mientras tanto, el Banco Azteca ofrece 19.50 pesos a la compra y 20.99 pesos a la venta.
Por su parte, Banorte establece 19.40 pesos a la compra y 20.95 pesos a la venta; en Banca Afirme, el tipo de cambio es de 19.60 pesos compra y 21.30 pesos venta; además, Scotiabank mostró una diferencia más amplia, con 18.00 pesos a la compra y 21.50 pesos a la venta, y en Inbursa, el precio varía entre 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
Se espera que México adopte medidas similares a las que anunció Canadá, a partir del 10 de marzo, China también aplicará nuevos aranceles sobre ciertos productos estadounidenses, lo que aumenta la tensión en los mercados internacionales, afirman especialistas económicos.