Un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló una serie de irregularidades en contratos de obra pública del Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, los cuales representan un daño de aproximadamente 370 millones de pesos al erario municipal.

Entre estos presuntos actos de corrupción se encuentra el programa “Vialidades potosinas”, el paso a desnivel en Himalaya y Alpes, entre otros, los cuales, a pesar de no realizarse, fueron pagados.

En el proyecto “Vialidades potosinas”, fue donde la ASF detectó inconsistencias en el costo real de obras clave, ya que dicho proyecto no costó 165 millones 94 mil 54 pesos como reportó la autoridad municipal, sino que fue fragmentado en ocho licitaciones, que en conjunto suman 262 millones 525 mil 158 pesos, lo que representa un incremento del 59.01 por ciento.

Respecto al drenaje en el paso a desnivel del Himalaya y Alpes, la ASF encontró que la empresa Edificadora Trento Mexicana recibió 17.4 millones de pesos por la obra; pero, la subcontrató a una empresa sin registro de proveedores por 11.4 millones de pesos, dejando un sobrecosto de 5.9 millones de pesos.

Asimismo, datos de la ASF indicaron que esta estrategia benefició a al menos 10 empresas, lo que indica que el Ayuntamiento incurrió, presuntamente, en prácticas fraudulentas, como colusión, manipulación de licitaciones, falsificación de documentos, sobrecostos, adjudicaciones directas sin justificación, y conflicto de interés de funcionarios.

Por otro lado, el Ayuntamiento de San Luis Potosí intentó desestimar los señalamientos de la ASF, alegando que este órgano revisó documentos incompletos dentro de la administración de Enrique Galindo Ceballos.

Sin embargo, la ASF notificó a instancias como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para profundizar en las irregularidades, además señaló posibles responsabilidades penales para quienes estén involucrados.