El Senado de la República aprobó la reforma para regular el nepotismo electoral desde la Constitución y poner fin a la reelección consecutiva en el Poder Legislativo y los Ayuntamientos, restaurando el esquema de reelección no consecutiva; sin embargo, pospuso la entrada en vigor hasta el año 2030.
Durante la discusión de los artículos reservados, los partidos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde, Ecologista de México (PVEM) introdujeron, de último momento, la entrada en vigor de la prohibición hasta 2030 y no a partir de los comicios intermedios de 2027, como estaba planteado originalmente.
La oposición alertó que este cambio favorece a figuras políticas cercanas al poder, entre ellos el de la senadora Ruth González, quien podría suceder a su esposo, Ricardo Gallardo, en la gubernatura de San Luis Potosí; el morenista Félix Salgado Macedonio, quien tendría la oportunidad de suceder a su hija en Guerrero; y el senador Saúl Monreal, quien podría aspirar a la gubernatura de Zacatecas al concluir el mandato de su hermano David.