Cada año, los choques en los caminos provocan la muerte de un millón ciento noventa mil personas y dejan a innumerables individuos con algún tipo de discapacidad permanente, por lo que los bancos multilaterales de desarrollo hicieron un llamado a intensificar la colaboración para incrementar la inversión en seguridad vial, informó el Banco Mundial (BM).

La seguridad vial enfrenta una insuficiencia de financiamiento extrema, lo que obstaculiza alcanzar el objetivo de reducir a la mitad, antes de 2030, las muertes y lesiones provocadas por accidentes de tránsito a nivel global, dijo el banco en un comunicado.

El BM afirmó que en los países de ingreso bajo y mediano las afectaciones a la población son desproporcionadas, toda vez que concentran el 92 por ciento del total de las cifras de muerte, pese a que cuentan con sólo el 60 por ciento de los vehículos totales en el mundo y el 10 por ciento de las carreteras interurbanas pavimentadas.

“Esta alarmante brecha enfatiza la urgente necesidad de acción para abordar esta crisis económica y de salud pública”, enfatizó la institución financiera.

Ante este panorama, el Grupo de Trabajo sobre Seguridad Vial de los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) solicitó a los entes privados y a la comunidad internacional de donantes, subsanar el déficit de financiamiento y promover iniciativas de seguridad del tráfico en todo el mundo.

Asimismo, señalaron que “los préstamos apuntalados en políticas públicas y en programas por resultados se aúnan a bonos y otros préstamos sostenibles como herramientas fundamentales para habilitar nuevas alternativas de financiamiento y garantizar que las políticas y los proyectos de seguridad vial generen beneficios cuantificables para todos los usuarios de las carreteras”.

Por su parte, el vicepresidente de Infraestructura del Banco Mundial, Guangzhe Chen, recordó que el Fondo Mundial para Seguridad Vial (GRSF, por sus siglas en inglés) es uno de los principales impulsores del aumento de las inversiones del Banco Mundial en este tipo de infraestructura en los últimos años.

Finalmente, afirmó que “invertir en seguridad vial es una de las principales prioridades del BM e hizo hincapié en que las intervenciones como la rehabilitación de carreteras, barras de contención y una respuesta ante emergencias más rápida es fundamental para salvar más vidas.