De acuerdo con información proporcionada por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en 2024 se registraron en promedio 30 fallas diarias en toda la red. Entre las principales averías reportó problemas con el pilotaje automático, el sistema de puertas, equipos mecánicos y el suministro de energía.

La STC señaló que las averías que causaron mayores retrasos estuvieron relacionadas con el cambio de vía, ya que el sistema de piloto automático detecta la presunta presencia de un tren, lo que interrumpe el avance. A esto le siguieron los problemas en el suministro de energía eléctrica, que pueden generar cortocircuitos.

A pesar de estos incidentes, la STC destacó una reducción del 22 por ciento en las fallas en comparación con 2023, cuando se reportaron 900 incidencias, frente a las 700 registradas en 2024.

El informe también mencionó que en enero de 2024 se registraron 280 fallas en el sistema de puertas y 202 en el pilotaje automático. En comparación, en diciembre de 2023 se reportaron 225 y 199 fallas en esos sistemas, respectivamente.

Finalmente, el informe detalló que las rutas con más afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A, principalmente en las estaciones Taxqueña, La Raza, Puebla, Periférico Oriente y Guelatao, respectivamente.