Ante el temor de que Moscú y Washington lleguen a un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania, los principales líderes europeos se reunieron de emergencia hoy en París para discutir un plan paralelo. 

La preocupación de los líderes del viejo continente se hizo evidente luego de que se consideraran relegados del acuerdo de paz que posiblemente puedan entablar Estados Unidos (EE. UU.) y Rusia en la reunión programada para mañana, martes 17 de febrero, en Raid, capital de Arabia Saudita. 

“Ucrania merece la paz mediante la fuerza, una paz que respete su independencia, soberanía e integridad territorial (…) Europa asume plenamente su parte de asistencia militar a Ucrania. Al mismo tiempo, necesitamos reforzar la defensa en Europa”, escribió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su cuenta X, luego de la reunión. 

“No se puede imponer ninguna decisión a Ucrania (…) Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa”, declaró a los medios el canciller alemán, Olaf Scholz. 

Los representantes políticos de Reino Unido y Suecia aseguraron a los medios que estarían dispuestos a enviar a Ucrania fuerzas militares con el fin de garantizar la seguridad en un eventual periodo posguerra.

A la reunión en Paris asistieron al menos 10 jefes de Estado europeos, entre ellos los de Francia, Polonia, Italia, los Países Bajos y Dinamarca, además de la jefa del Ejecutivo europeo, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. 

Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, rebatió las declaraciones de los representantes europeos y aseguró que “Europa no pinta nada (en las negociaciones); quiere que la guerra en Ucrania continúe”.

Mañana, Lavrov se reunirá con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para comenzar los acuerdos de paz en Ucrania. La mesa de negociaciones, que tendrá lugar en Arabia Saudita, se da tras la llamada telefónica que mantuvieron los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump, el pasado 12 de febrero.  

Aunque Trump declaró hoy que el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, sería tomado en cuenta en la reunión, éste ha confirmado que Ucrania no va a participar en dicho encuentro.