Este martes 11 de febrero, los activistas Adrián y Bryan LeBarón denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) como “terrorismo” el uso de “minas antipersonales” por parte de la delincuencia organizada en el estado de Michoacán.
Los familiares de las mujeres y niños asesinados en Bavispe, Sonora, en 2019, presentaron este martes ante la FGR una denuncia por el delito de terrorismo, tras la explosión de una mina “antipersonal” sembrada por organizaciones criminales en Michoacán. Una de ellas cobró la vida de Pablo N., un menor jornalero.
En el documento detallaron que estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán; además, aseguraron que cuentan con registros de explosiones durante el año 2024.
Asimismo, en un clip difundido en su cuenta de X, Bryan LeBaron comentó que “esto es terrorismo puro, los grupos criminales dejaron explosivos sembrados en las comunidades rurales de Michoacán y es el pueblo, la gente de a pie, quienes están muriendo”.
Subrayó que las autoridades deberían ser juzgadas, ya que, en lugar de criminalizar a las víctimas, deberían estar: “buscando las minas… Ya no queremos más gente buena y trabajadora víctima de minas y armas de criminales”.
Finalmente, destacaron que, durante el fin de semana pasado, dos jornaleros, uno de ellos menor de edad, fallecieron luego de que un artefacto explosivo improvisado estallara mientras realizaban sus labores en una parcela de limón. El incidente ocurrió en la comunidad de Santa Ana Amatlán, Buenavista, Michoacán; las víctimas tenían 43 y 15 años de edad.