Ante las incesantes acusaciones del gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) que asegura que los precursores para producir el fentanilo que se consume en las calles de la nación americana se producen en China, el país asiático aseguró que el consumo de esa droga es un problema netamente del gobierno estadounidense y de ninguna otra nación.
“El problema del fentanilo es un problema de Estados Unidos (...) La parte estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, publicó la Embajada de la República Popular China (RPCh) en México a través de sus cuentas en redes sociales.
Desde hace meses que el gobierno del presidente Donald Trump ha responsabilizado a México y Canadá de la crisis de opioides, en especial de fentanilo, por la que atraviesa EE. UU,; y acusó a China de proveer a los cárteles mexicanos de los precursores para la fabricación de la droga que se trafica en la nación estadounidense.
La embajada china aseguró que, al contrario de las acusaciones de EE. UU., China ha proporcionado apoyo a la nación americana en su lucha contra el problema del fentanilo. Entre las acciones tomadas, por ejemplo, mencionó la clasificación integral de los fármacos del grupo del fentanilo como sustancias controladas, que realiza desde 2019.
En su cuenta de Facebook, la Embajada de China en México aseguró que su gobierno también fue uno de los primeros en implementar políticas antidrogas, y actualmente tiene una de las políticas más estrictas y más rigurosamente implementadas en el mundo.
Por ello, el gobierno de la RPCh respondió: “La parte china insta a la parte estadounidense a corregir su práctica errónea, a preservar la buena situación de la cooperación antidrogas entre China y Estados Unidos, que no ha sido fácil de lograr, y a promover el desarrollo estable, saludable y sostenible de las relaciones entre China y Estados Unidos”, finaliza el comunicado.