Las marchas y bloqueos que se realizaron en diferentes puntos paralizaron la Ciudad de México el día de ayer, 10 de febrero, entre las movilizaciones más numerosas destacó la de los locatarios de más de 300 mercados públicos, lo que obligó a las autoridades capitalinas a instalar una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo.
Tras nueve horas de protestas, los vendedores liberaron todas las vialidades, incluida la Avenida Cuauhtémoc, donde se ubica la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco); entre las más afectadas fueron Calzada de Tlalpan, Eje 3 Sur, Eje 4 Xola, Eje 5 Sur, Avenida Cuauhtémoc, Paseo de la Reforma y Eje Central; así como la circulación del Metrobús en las Líneas 2, 3 y 7.
Pasadas las 17:00 horas, el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, salió de las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social y anunció que alcanzaron una alianza con los locatarios. Esta consistió en la regularización jurídica de los comerciantes antes de la digitalización, una de las principales demandas de los locatarios.
“Hemos llegado a un acuerdo; son alrededor de 10 puntos, pero el principal es este: la digitalización sigue, pero previa regularización de los locatarios”, dijo el funcionario.
Por otro lado, trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) bloquearon carriles laterales del Anillo Periférico, a la altura de Avenida Observatorio y Constituyentes, en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la CDMX. Los manifestantes denunciaron a una funcionaria por acoso laboral y exigieron su destitución. Pasado el mediodía, se retiraron del lugar.
Mientras tanto, barberos del municipio de Ecatepec, Estado de México, bloquearon desde temprano la Vía Morelos, en Santa Clara, luego de un operativo en 20 municipios realizado por la Fiscalía General del Estado de México, en el que supuestamente se sembró droga.
Los barberos denunciaron que los uniformados del Estado de México clausuraron locales comerciales con sellos por narcomenudeo, sin sustento legal. Cerca de las 9:30 horas, los manifestantes levantaron el bloqueo y se trasladaron al Zócalo de la Ciudad de México.