El Senado deberá sortear los nombres de los candidatos para el Poder Judicial (PJ), tiene hasta el próximo 31 de enero con el fin de enviar la lista al PJ antes del 4 de febrero y sea aprobada para el 6 del mismo mes, en caso de incumplir con los tiempos, la lista será enviada al Instituto Nacional Electoral (INE) para incluirla en las boletas de los comicios de junio.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Comité de Evaluación incumplió con la sentencia para reactivar la selección de candidatos. Tras la negativa del Comité, la Mesa Directiva del Senado será la encargada de sortear a los candidatos.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que ya no serán necesarias las entrevistas a los 600 aspirantes registrados, ya que todos serán incluidos en el proceso de sorteo.
Por su parte, el Comité de Evaluación del Poder Judicial presentó su renuncia el 27 de enero, al considerar inviable la tarea encomendada.
La Junta de Coordinación Política emitirá los lineamientos para el sorteo, asegurando la paridad de género e incluyendo tanto a los aspirantes aprobados por el Comité como a los que el Tribunal ordenó incluir en una adenda.