Debido a la automatización y los avances tecnológicos, se prevé que para el año 2030 algunas profesiones enfrenten una reducción, entre ellos, los trabajadores de servicios postales, cajeros bancarios y capturistas de datos, según el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

Asimismo, los oficios en los que habrá menor oportunidad laboral son cajeros en tiendas, secretarios ejecutivos, asistentes administrativos, impresores, personal de contabilidad y nómina, gestores de inventarios y asistentes legales.

En contraste, algunas ocupaciones que experimentarán un crecimiento notable son las que están relacionadas con la tecnología y la sostenibilidad ambiental, principalmente las que estén relacionadas a las ciencias ambientales, la gestión de la tierra y las energías limpias.

Otro sector que verá un aumento importante en la demanda será el de la atención a la salud, especialmente en áreas como el trabajo agrícola, el cuidado a terceros y la salud mental, profesiones que se destacarán en los próximos cinco años, de acuerdo con el análisis del Foro Económico Mundial.

La capacitación y actualización de habilidades en estos campos serán esenciales para adaptarse a la transformación del mercado laboral, concluyó el WEF.