El filme fue duramente atacado por las fuerzas de la derecha cavernícola del México de comienzos de la década de los 50.
Cousteau . | 2021-01-10
Cousteau . | 2021-01-03
Fidel, con ese poder de síntesis dialéctica de su pensamiento contesta: “nos acusa el país que más espía en el mundo al gobierno del país más espiado del planeta”.
Sobre el origen del Imperio Turco Otomano (II de II)
Cousteau . | 2020-12-27
Toda obra artística que trata de reflejar en toda su magnitud y profundidad el drama humano, la tragedia social, los grandes avances o retrocesos de la sociedad.
El origen del Imperio Turco Otomano (I de II)
Cousteau . | 2020-12-20
La alquimia árabe resultó ser una inspiración a Roger Bacon y, más tarde, a Isaac Newton.
Resurrección, Ertugrul (II de II)
Cousteau . | 2020-12-15
La serie Resurrección, Ertugrul no se reduce a la historia de los orígenes del Estado turco, sino que es una crítica a los traidores que se venden a las fuerzas occidentales.
Resurrección, Ertugrul (I de II)
Cousteau . | 2020-12-06
De hecho, las tribus turcomanas, provenientes de Asia Central se fueron asentando en la antigua península de Anatolia.
Cousteau . | 2020-11-29
Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.
El poder del voto, en pocas palabras
Cousteau . | 2020-11-22
La “democracia” gringa ha entrado en una crisis, que a su vez revela una profunda polarización social entre los WASP (Blancos, Anglosajones y Protestantes) y los que quieren un gobierno que incluya en las decisiones del gobierno a las minorías raciales.
Las tres muertes de Marisela Escobedo
Cousteau . | 2020-11-16
Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.
Cousteau . | 2020-11-08
López Obrador quiere un régimen dictatorial que cancele los derechos de los mexicanos y está dando un “golpe de Estado”.
Cousteau . | 2020-11-01
La cinta El juicio de los 7 de Chicago (2020) del realizador Aaron Sorkin, nos narra un episodio de esa larga lucha que han hecho las fuerzas progresistas en Estados Unidos.
Las redes sociales y la dialéctica
Cousteau . | 2020-10-25
Hace algunas décadas, nadie sospechaba las consecuencias de la invención y el uso de las redes sociales.
¿Qué hacer ante el dilema de las redes sociales?
Cousteau . | 2020-10-18
La IA sirve para que las empresas comerciales puedan manejar las conductas humanas sobre esa base de “éxito”.
¿Cómo afectan las redes sociales a la sociedad?
Cousteau . | 2020-10-11
Las redes sociales como Facebook, buscan que los seres humanos busquen “ser aceptados”, “ser populares”, “ser famosos” pero sin tener actos valiosos para la sociedad.
El dilema de las redes sociales
Cousteau . | 2020-10-05
El dilema de las redes sociales aborda el hecho de cómo el producto que las compañías “procesan” para lograr la obtención de fabulosas ganancias somos los mismos seres humanos.
Cousteau . | 2020-09-28
En la cinta El diablo a todas horas (2020) del realizador neoyorquino Antonio Campos, se muestra esa relatividad entre el bien el mal.
Cousteau . | 2020-09-20
Guapis ha provocado que miles de internautas hayan hecho un llamado para que desde las redes sociales se boicotee a Netflix por estrenar en su plataforma esta cinta en la que, según afirma, se sexualiza a las niñas que la protagonizan.
Cousteau . | 2020-09-13
Mary y Marta de Phillip Noycen (2013) es una cinta que narra la identificación vital de dos mujeres, una inglesa y una norteamericana; su identificación ocurre porque ambas perdieron a sus respectivos hijos en Mozambique a causa de la malaria.
Cousteau . | 2020-09-06
Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.
Cousteau . | 2020-08-30
Recursos inhumanos denuncia la inmoralidad del orden socioeconómico que tiene como fin máximo la ganancia y retrata la violencia a que se ven obligados los desempleados.
Cousteau . | 2020-08-23
Desplazados termina señalando que en estos momentos hay en el mundo más de 70 millones de migrantes por razones económicas, bélicas, religiosas, etc. y que la mitad son niños.
Cousteau . | 2020-08-16
La tragedia de los “maquis” españoles merece un tratamiento más profundo y justo, pues no puede olvidarse que lucharon por un mundo mejor.