La sesión de fotos se llama Retrato de valentía y tiene la intención de mostrar la valentía con que Zelenska y Zelensky han afrontado la guerra. ¿El problema? Lo transmitido por la sesión es completamente lo contrario.
Jenny Acosta | 2022-08-07
Alan Luna | 2022-07-31
Es difícil imaginar una sociedad mejor sin una buena actividad artística, que, junto a la educación, son condiciones básicas para que la mujer y el hombre quieran transformar la caduca sociedad en que vivimos y fundar una nueva.
Neruda o de las paradojas de la sencillez
Aquiles Lázaro | 2022-07-24
Las convicciones políticas del poeta atravesaron con firmeza su vida sin mancharse en las cloacas del arrepentimiento lastimero donde chapotearon a placer tantos otros artistas latinoamericanos.
Adoctrinamiento educativo en México
Betzy Bravo | 2022-07-16
Se dice que el adoctrinamiento educativo se da en regímenes fascistas, pero que puede darse perfectamente en una democracia. La llamada “nueva escuela mexicana” propuesta por el actual Gobierno Federal significa un intento de doctrina educativa.
Marco Antonio Aquiáhuatl Rivera | 2022-07-10
López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.
Sobre la quema de libros en Ucrania
Jenny Acosta | 2022-07-03
La destrucción de libros expresa desprecio y censura contra algunos contenidos, y cuando los autores son incómodos para regímenes políticos.
De lo nuevo y lo viejo en el arte
Alan Luna | 2022-06-26
La sociedad va aprendiendo de lo anterior cada vez más rápido, lo viejo se desarrolla a un nuevo nivel y lo nuevo se posa sobre los hombros de lo ya conocido.
Aquiles Lázaro | 2022-06-19
Una perspectiva que pretende ser incluyente afirma que toda cultura es igualmente válida; la otra afirma que ciertas expresiones culturales son vulgares y otras elevadas, ¿quién es, entonces, más culto?
Betzy Bravo | 2022-06-12
Es muy fácil ser moralista y brindar soluciones éticas desde la burbuja propia, como las que se vierten en una conferencia matutina; ya que no van más allá de la nariz del Presidente y no se transforman en hechos.
Marco Antonio Aquiáhuatl Rivera | 2022-06-07
Las guerras y su consecuente impulso de la industria armamentística se producen como principal interés de los ricos; para ellos, siempre importarán más las ganancias que tener una sociedad en paz.
Jenny Acosta | 2022-05-29
Es así como el dinero desempeña muy bien la función de aparentar una libertad de los trabajadores que, en los hechos, no existe y contribuye a falsear la realidad cotidiana.
¿Por qué la falsa izquierda odia a Lenin?
Alan Luna | 2022-05-22
A pesar de ser uno de los líderes revolucionarios más importantes del siglo XX, la inmensa mayoría de los partidos políticos que hoy se declaran de izquierda no parecen simpatizar con la idea de que derivan de los comunistas rusos.
Aquiles Lázaro | 2022-05-15
En torno a que el hombre es un ser social —me refiero al ser humano, aunque por licencia estilística prefiero respetar la versión más difundida de tal sentencia— tiene una dimensión, antes que filosófica o política, meramente fisiológica.
Betzy Bravo | 2022-05-08
Cada día más personas se suman al comportamiento que dicta la publicidad mercantilista, lo que podría desembocar en una sociedad más egoísta, más desagradable y con menos posibilidades de construir relaciones fraternas.
El feminismo en el cine y en Cervantes
Marco Antonio Aquiáhuatl Rivera | 2022-05-03
En los tiempos de don Miguel de Cervantes Saavedra, la misoginia era abierta. En 1605, cuando aparece la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, en más de una ocasión se ofrecen posturas críticas sobre esta cuestión.
La ideología también es un arma. Los ataques a Rusia
Jenny Acosta | 2022-04-25
La RAND-Corporation, en su documento "Sobreextender y desequilibrar a Rusia. Evaluando el impacto de opciones y sus costos", promueve en un apartado cómo manipular la mente de la ciudadanía rusa para que esté en contra de su gobierno.
Alan Luna | 2022-04-17
Lejos de lo que los críticos de la URSS han difundido, el pensamiento soviético fue rico en posturas y aportes al pensamiento universal: mediante marxismo se conformaron estudios que ayudaron a resolver problemas con una visión novedosa.
Aquiles Lázaro | 2022-04-12
El arte nació impregnado de concepciones e ideas de las clases dominantes. Es por eso que hasta la fecha, y de una forma más instintiva que analítica, tales élites siguen considerándolo como su propiedad exclusiva.
Betzy Bravo | 2022-04-03
Los nuevos planes de estudio son apuntes obsoletos que se presentan como guía de una “educación popular”, pero en los hechos realmente se trata de continuar las directrices del neoliberalismo en la escuela pública.
De la renuncia del conflicto a su superación
Alan Luna | 2022-03-27
El pensamiento nihilista, más que una ayuda, representa una carga porque oscurece la mente de las personas, propicia que éstas pierdan el valor de sus relaciones sociales y las conduce a la pérdida de la esperanza hacia el futuro.
De ciencia, ideología y “transformaciones”
Alan Luna | 2022-03-19
Lo que se ha criticado, y que toma particular fuerza por movimientos estudiantiles, es, desde una posición de poder, imponer una visión de la historia donde la "4T" se autovalora como el cambio que México necesitaba.
¿Es la música culta patrimonio de unos cuantos?
Marco Antonio Aquiáhuatl Rivera | 2022-03-06
¿Es real la superioridad de la música clásica? Su buena reputación reside en dos elementos: Beethoven y todo el romanticismo alemán; y la evidencia que nos ha proporcionado la neurología durante los últimos años y su relación con la música en general.