El llamado a la “pobreza franciscana”, ¿qué hay detrás?
Un gobierno realmente interesado en reducir la pobreza promovería una reforma fiscal para que los ricos paguen más impuestos y destinaría más recursos para obras y servicios; AMLO nada de eso hace, se limita a un discurso de "pobreza franciscana".
Vania Sánchez Trujillo | 2022-08-07
Transferencias monetarias: llegamos al final del callejón
Jesús Lara Jáuregui | 2022-07-31
La pregunta que debería plantearse a las masas populares de México no es si quieren o no los programas de bienestar, sino si realmente están satisfechos con su situación actual, porque su situación no puede mejorar.
Siglo XXI: el capitalismo regresó a su carril
Gladis Eunice Mejía Solís | 2022-07-24
Sobran los ejemplos del deterioro en las condiciones de vida de los trabajadores; pero ahora solo anotaremos una: el aumento en las horas de las jornadas laborales. Según la OIT y OMS, 500 millones de trabajadores laboran al menos 55 horas a la semana.
Con el deterioro de la alimentación, la vida de millones de mexicanos se pone en riesgo
Jorge López Hernández | 2022-07-16
Con los altos precios de los alimentos, la inseguridad alimentaria se agudiza y México se aleja cada vez más de la erradicación el hambre y, sobre todo, de alimentar bien y sanamente a su población.
Desempleo, otro golpe al pueblo mexicano
Ollin Yoliztli | 2022-07-10
En lugar de propiciar la creación de empleos dignos y bien remunerados para el pueblo, este gobierno se ha dedicado a “acciones de caridad” que arrebatan a sus beneficiarios todo rastro de dignidad humana.
Aumento de las tasas de interés contra los más pobres
Samira Margarita Sánchez Trujillo | 2022-07-03
El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.
La educación media superior, nuestro “cuello de botella”
Pablo Bernardo Hernández Jaime | 2022-06-26
La educación media superior, el bachillerato, representa el embudo del sistema educativo mexicano. En este nivel, la mayoría de los estudiantes se rezaga o interrumpe sus estudios.
Rogelio García Macedonio | 2022-06-19
La economía mexicana está en serios problemas. Mientras los grandes empresarios aumentan sus ganancias, los trabajadores sufren la reducción de sus ingresos laborales, incluso caen en la pobreza o la miseria extrema.
Abentofail Pérez Orona | 2022-06-12
"Es cierto que mi gobierno era la revolución de los pobres, pero no olviden que también los ricos y los criminales tienen sentimientos, ellos son 'pobres' de espíritu y yo los salvaré”.
Algunos comentarios sobre "Imperio", de Hart y Negri
Arnulfo Alberto | 2022-06-07
Ahora que el conflicto entre EE. UU. y Rusia escala, es adecuado recurrir a una obra influyente que pretendió interpretar los acontecimientos a raíz del colapso de la URSS y el ascenso de EE. UU. como la única potencia global.
Más inflación, menos crecimiento económico y más pobreza
Tania Rojas | 2022-05-22
La nueva era inflacionaria afectará directamente a la capacidad de compra de salarios y provocará menos crecimiento económico; es decir, habrá menos empleos y menos ingresos.
Sobre el Socialismo Traicionado
Luis Antonio Rodríguez | 2022-05-15
"Socialismo Traicionado, Tras el colapso de la Unión Soviética, 1917-1991", es un análisis de los investigadores Roger Keeran y Thomas Kenny, que busca aclarar, analizar los hechos desde una perspectiva crítica, por qué desapareció la URSS.
La “estrategia nacional” de la SEP, una nueva decepción
Pablo Bernardo Hernández Jaime | 2022-05-08
La “estrategia” consiste en cinco recomendaciones genéricas, sin detalles y, sobre todo, sin mención sobre las carencias de infraestructura y equipamiento de las escuelas, entre muchas otras faltas.
Inflación en México: urgen medidas extraordinarias
Jesús Lara Jáuregui | 2022-05-01
En las familias más pobres, el pan, la tortilla y los cereales subieron en promedio 12.1%; carnes y frutas, más de 13% y las hortalizas 18%. Es decir, cada vez hay más inseguridad alimentaria y un enorme retroceso en el combate a la pobreza.
IMSS-Bienestar, otra tomadura de pelo
Gladis Eunice Mejía Solís | 2022-04-25
¿El IMSS-Bienestar es el cambio que nos permitirá tener un sistema de salud como el de Dinamarca, en las palabras del Presidente, o se trata de otro timo a los mexicanos basado en verdades a medias?
Ollin Yoliztli | 2022-04-17
Desde hace más de 100 años, la población infantil es víctima de las guerras; las más recientes son debido al expansionismo imperialista de EE.UU. En Siria, por ejemplo, las agresiones militares afectaron a 8.4 millones de niños.
Las vías de empobrecimiento del pueblo de México
Jorge López Hernández | 2022-04-11
¿Por qué el pueblo de México es pobre si es uno de los que más horas trabaja a la semana? Una de las razones es por el desempleo y los bajos salarios. Hay dos más.
Manipulación con la inauguración del AIFA
Samira Margarita Sánchez Trujillo | 2022-04-03
AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.
Gobierno electorero, la 4T se moviliza para la “revocación” de mandato
Vania Sánchez Trujillo | 2022-03-27
Con la consulta de la revocación de mandato se han activado de modo escandaloso las peores prácticas de manipulación electoral desde el gobierno; y ahora se efectúa con el respaldo de la ley.
Los precios en el cielo y los mexicanos en el averno
Rogelio García Macedonio | 2022-03-19
En México, la inflación crece vertiginosamente, prueba de ello es que la jefa o jefe de familia al comprar la despensa semanal, nota que los precios han subido, y, aunado a su bajo salario, es cada vez más difícil satisfacer las necesidades de su hogar.
La guerra mediática contra Rusia
Abentofail Pérez Orona | 2022-03-13
Quizás en días próximos desaparezcan a los medios rusos de las redes sociales. ¿A qué teme EE. UU? ¿No es la “libertad de expresión” la razón por la que han asesinado a miles de “fundamentalistas” en Oriente?
Arnulfo Alberto | 2022-03-06
En esta columna quiero destacar algunas ideas económicas del célebre historiador árabe de origen tunecino Ibn Khaldun cuya obra Muqaddinmah, escrita en 1377, incluye además temas de teología, historia, ecología y política, entre otras.